Un trabajador aeroportuario despedido por dar positivo en cannabis

17/07/2025

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado la procedencia del despido disciplinario de un operario de rampa en un aeropuerto, tras dar positivo en cannabis en un control previo al inicio de su jornada. La Sala destaca la gravedad de esta infracción en un entorno con exigencias máximas de seguridad, donde la mera presencia de sustancias psicoactivas en el organismo supone una quiebra de la confianza empresarial.

Hechos probados: control de drogas y positivo en cannabis

El trabajador fue sometido a un control de drogas por parte de la Guardia Civil en el acceso a la zona aeroportuaria, dando positivo en cannabis. Aunque no presentaba signos externos de estar bajo los efectos de la sustancia, el análisis toxicológico confirmó la presencia de cannabis en su organismo.

El afectado ocupaba un puesto operativo en pista, una de las áreas de mayor riesgo dentro del recinto aeroportuario, donde cualquier actuación errónea puede poner en peligro la seguridad de las personas y de las aeronaves.

Argumentos del trabajador frente al despido por positivo en cannabis

El trabajador alegó desconocer la existencia de una norma interna que prohibiera expresamente presentarse al trabajo tras haber consumido drogas. También defendió que, al no presentar síntomas visibles ni realizar tareas críticas en ese momento, el positivo en cannabis no justificaba el despido.

Sin embargo, el tribunal rechazó esta línea de defensa, considerando probado que existía una política empresarial clara de tolerancia cero frente al consumo de sustancias, y que dicha política era conocida por el trabajador. Además, recordó que no es necesario que exista afectación inmediata a la seguridad o al rendimiento para que se configure una infracción laboral grave.

Valoración jurídica: positivo en cannabis y pérdida de confianza

La Sala de lo Social confirmó que dar positivo en cannabis constituye una infracción de la buena fe contractual y de los deberes básicos de diligencia exigibles en un puesto de trabajo con riesgo elevado.

El fallo recuerda que no se requiere dolo ni perjuicio económico para que proceda el despido por causas disciplinarias. En el entorno aeroportuario, donde se manejan equipos, vehículos y aeronaves, el solo hecho de acudir al trabajo con restos de drogas en el organismo rompe el principio de confianza que sustenta la relación laboral.

Fallo del TSJ de Canarias: despido procedente por positivo en cannabis

El Tribunal desestimó el recurso de suplicación interpuesto por el trabajador, confirmando que el positivo en cannabis fue correctamente calificado como causa de despido disciplinario. La resolución subraya que en actividades de riesgo, como la aeroportuaria, la seguridad colectiva exige un cumplimiento riguroso de las normas y una actitud plenamente responsable por parte de los trabajadores.

Conclusión: dar positivo en cannabis en un entorno de riesgo justifica el despido

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias concluye que el despido fue proporcional, ajustado a derecho y plenamente justificado. Dar positivo en cannabis en un entorno de máxima seguridad supone una vulneración grave de las obligaciones contractuales, aunque no exista daño material inmediato. Esta sentencia refuerza la validez de políticas de tolerancia cero en sectores estratégicos y de riesgo como el aeroportuario.