El Supremo anula sentencia por falta de competencia funcional

25/07/2025

El Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por haber resuelto un recurso de suplicación en un procedimiento en el que carecía de competencia funcional. El asunto versaba sobre una modificación sustancial de condiciones de trabajo (MSCT) de carácter individual, donde no concurrían los requisitos legales para la admisión del recurso.

Hechos probados

Reclamación individual por modificación salarial

Una trabajadora impugnó ante el Juzgado de lo Social la modificación de sus condiciones salariales, derivadas de su acceso a una plaza por estabilización. La sentencia de instancia le dio la razón, al considerar que la empresa no justificó suficientemente la medida adoptada. Se ordenó así la reposición de su anterior salario.

Disconforme, la empresa interpuso recurso de suplicación ante el TSJ de Andalucía. Esta Sala resolvió el recurso, pese a que el procedimiento no permitía dicha vía. La actuación fue recurrida en casación para unificación de doctrina.

Inexistencia de competencia funcional en el recurso de suplicación

El Tribunal Supremo recuerda que, según su doctrina reiterada (como la STS 556/2023), no cabe recurso de suplicación en procedimientos por MSCT individual, aunque la cuantía supere los 3.000 euros.

De acuerdo con los artículos 138.7, 191.2.e) y 192 de la LRJS, solo se admite el recurso si la medida es colectiva, si afecta a derechos fundamentales o si concurre afectación general. En este caso, ninguna de esas circunstancias existía, por lo que el TSJ de Andalucía carecía de competencia funcional para resolver.

La afectación general no puede presumirse

La sentencia también aclara que la afectación general, prevista en el artículo 191.3.b) LRJS, no puede determinarse por la voluntad de las partes ni por una simple mención en la resolución de instancia.

Para que exista afectación general, debe haber múltiples procedimientos abiertos sobre la misma materia, o bien una cuestión que afecte a un colectivo amplio de trabajadores. En este caso, la controversia era individual, sin otros procesos relacionados ni trascendencia colectiva.

Nulidad de la sentencia por falta de competencia funcional

El Supremo concluye que el TSJ actuó fuera del marco legal al resolver el recurso. En consecuencia:

  • Anula la sentencia de suplicación por falta de competencia funcional.

  • Declara firme la sentencia del Juzgado de lo Social, que estimó la demanda.

  • Deja sin efecto las actuaciones procesales posteriores, conforme al artículo 235.1 LRJS.

No se imponen costas.

Conclusión

Esta resolución del Tribunal Supremo reafirma la importancia del respeto a la competencia funcional en el proceso laboral. El acceso al recurso de suplicación no puede depender de la cuantía del litigio ni de pactos entre partes. Solo es posible si se cumplen los requisitos legales expresamente previstos.

El fallo pone en valor la correcta delimitación de funciones entre órganos jurisdiccionales y garantiza la seguridad jurídica de los procedimientos en materia social.