Confirman la demolición de la Isla de Valdecañas

24/09/2025

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por la Junta de Extremadura en defensa del complejo turístico Isla de Valdecañas. Con esta resolución, se confirma la demolición total del proyecto, en cumplimiento de las sentencias ya firmes que declararon su ilegalidad por haber sido construido en un espacio medioambiental protegido.

Hechos probados

La Isla de Valdecañas: un proyecto turístico anulado por la justicia

El complejo Isla de Valdecañas se encuentra en una isla artificial de 134,5 hectáreas dentro del embalse de Valdecañas, en la provincia de Cáceres. El terreno se sitúa entre los municipios de El Gordo y Berrocalejo, dentro de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

En 2011, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anuló la aprobación urbanística del proyecto, al considerar que vulneraba la normativa medioambiental. En 2014, el Tribunal Supremo confirmó dicha sentencia, declarando firme la ilegalidad del complejo.

Ejecución de sentencia

Demolición parcial o total de la Isla de Valdecañas

En 2021, el TSJ de Extremadura ordenó ejecutar las sentencias previas. La decisión contemplaba una demolición parcial: se derribarían las construcciones sin terminar, pero se conservarían el hotel, las viviendas ya habitadas y otras instalaciones en uso.

Ecologistas en Acción recurrió este auto ante el Tribunal Supremo, que en su sentencia 162/2022 ordenó la demolición total de la Isla de Valdecañas. El Alto Tribunal consideró que no existían razones para eludir la ejecución íntegra del fallo y que debía restaurarse el terreno a su estado original.

Recurso de amparo de la Junta de Extremadura

Imparcialidad judicial y tutela judicial efectiva

La Junta interpuso recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando dos vulneraciones:

  • El derecho al juez imparcial (art. 24.2 CE), por la participación de magistrados que ya habían intervenido en fases anteriores del proceso.
  • El derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), por entender que el Supremo se había extralimitado al decidir cómo debía ejecutarse la sentencia, invadiendo funciones de la administración.

Fallo del Tribunal Constitucional

Aval a la demolición de la Isla de Valdecañas

El Tribunal Constitucional ha rechazado todos los argumentos planteados por la Junta. Señala que no existe vulneración de imparcialidad, ya que las decisiones sobre admisión de recursos y la sentencia de fondo son funciones distintas.

Respecto a la tutela judicial efectiva, concluye que el Tribunal Supremo actuó dentro del marco legal del recurso de casación, aplicando su doctrina al caso concreto sin incurrir en exceso de jurisdicción ni arbitrariedad.

Consecuencias jurídicas

Confirmada la demolición total del complejo Isla de Valdecañas

El Tribunal Constitucional confirma que debe ejecutarse la demolición total de la Isla de Valdecañas, incluidas todas las construcciones ya finalizadas y en funcionamiento. No procede conservar ninguna edificación, ya que el objetivo es restaurar íntegramente la legalidad urbanística vulnerada.

Otros recursos de amparo, presentados por los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo y por las comunidades de propietarios, continúan pendientes de resolución.